Abogado en incapacidades laborales
La carrera profesional de cualquier trabajador, tanto autónomo como por cuenta ajena, puede verse interrumpida o finalizada por problemas de salud, dependiendo de si estas dolencias son temporales o permanentes y de la gravedad de las mismas.
Así, un trabajador puede tener derecho a ser declarado afecto por una incapacidad permanente en grado de parcial, total, absoluta o incluso gran invalidez, dependiendo de la capacidad residual que conserve para ejercer su profesión o cualquier tipo de trabajo.
En estos casos, al verse mermada o anulada por completo la capacidad de trabajar, y, por ende, los ingresos asociados a la actividad profesional o laboral, el sistema de Seguridad Social prevé que se asignen de oficio o se puedan solicitar una serie de pensiones o indemnizaciones para reparar esta pérdida de poder adquisitivo, lo que se conoce como pensiones de incapacidad permanente a cargo del INSS.
Si tienes ya una incapacidad permanente reconocida pero no estás de acuerdo con el grado en la que la han valorado, contáctanos, también podemos ayudarte.
También puede ocurrir que estando en situación de incapacidad temporal (baja médica) te hayan dado el alta y no estés conforme con esta situación, en cuyo caso, tendrás unos pocos días para impugnarla.
En otros supuestos, se podrá seguir trabajando, pero será posible solicitar el reconocimiento de un grado de discapacidad a la Administración competente, lo que conlleva una serie de beneficios sociales para el trabajador.
Si estás en alguna de estas situaciones y no sabes como actuar, pídenos cita y te asesoraremos.